Charles Manson admite que realizó más asesinatos.

El testimonio más escalofriante de Charles Manson

Compartir en:

El infame líder de la secta conocida como la Familia Manson, Charles Manson, podría haber cometido más asesinatos de los que se le atribuyen oficialmente. Esta impactante revelación surge a raíz de un audio inédito presentado en la serie documental "Making Manson", que explora la vida y los crímenes de este notorio criminal, cuya figura dejó una huella oscura en la historia de Estados Unidos.

La serie, que examina a fondo la vida de Charles Manson, quien falleció en 2017, recuerda su responsabilidad en al menos nueve asesinatos, entre ellos el brutal homicidio de la actriz Sharon Tate en 1969. Sin embargo, "Making Manson" aporta nuevo material nunca antes escuchado, incluyendo grabaciones de llamadas telefónicas del propio Manson a conocidos y amigos. Estas llamadas arrojan luz sobre un periodo de su vida del que poco se sabía: su estancia en México en los años 60, durante la cual habría cometido homicidios aún no documentados.

En uno de los impactantes audios, Charles Manson relata con frialdad episodios ocurridos durante su tiempo en México. Según sus propias palabras:
"Hay toda una parte de mi vida que nadie conoce. Viví en México durante un tiempo. Fui a Acapulco y robé algunos coches. Me metí en un lío que me superaba, tío. Me metí en un par de asesinatos. Dejé mi Magnum 357 en Ciudad de México y dejé a unos muertos en la playa".

Este fragmento sugiere que, además de los crímenes que perpetró en Estados Unidos, Manson pudo haber extendido su ola de violencia al sur de la frontera. De confirmarse, estas declaraciones agregarían una dimensión aún más perturbadora a su legado criminal.

Testimonios cercanos a Manson

La serie no solo se centra en los audios inéditos, sino que también incluye entrevistas con personas que compartieron parte de la vida de Charles Manson. Uno de los testimonios destacados es el de Phil Kaufman, un excompañero de celda de Manson, quien ofrece una perspectiva única sobre la personalidad del líder sectario. Kaufman describe a Manson con estas palabras:
"Charlie era muy bueno siendo malvado y sin disimularlo. Cualquier cosa que lo distrajera de su plan de juego, él la aplastaba, pero lo hacía con guantes de terciopelo".

El relato de Kaufman coincide con la imagen de Manson como un manipulador astuto, capaz de usar su carisma para controlar a quienes lo rodeaban, y al mismo tiempo mantener su naturaleza violenta y despiadada.

La Familia Manson, una secta liderada por Charles Manson, fue responsable de una serie de crímenes atroces que conmocionaron al mundo, especialmente los brutales asesinatos en Los Ángeles en 1969. El más mediático de ellos fue el de Sharon Tate, quien estaba embarazada de ocho meses cuando fue asesinada junto a otras cuatro personas en su hogar.

La nueva información presentada en "Making Manson" sugiere que el alcance de los crímenes de Manson podría haber sido mucho mayor de lo que las autoridades y el público imaginaron. Los relatos sobre su estancia en México abren una puerta a la posibilidad de que haya víctimas cuyas historias jamás se hayan contado.

Un Documental que redefine el legado de Manson

"Making Manson" promete ser una pieza crucial para entender la compleja y aterradora vida de Charles Manson. La serie no solo examina los crímenes conocidos de este personaje, sino que profundiza en los aspectos menos documentados de su vida, incluyendo sus confesiones sobre asesinatos fuera de Estados Unidos.

El estreno de esta producción promete generar nuevas preguntas sobre el verdadero alcance de las acciones de Manson y la capacidad de manipulación que ejerció durante su vida. Con los testimonios inéditos y las confesiones del propio Manson, el documental no solo amplía la dimensión de sus crímenes, sino que plantea una reflexión sobre la mente criminal y el impacto de sus actos en la historia contemporánea.

Compartir en: